Unión Europea hace “llamamiento” al régimen para que libere a activistas

Una alta representante de la Unión Europea realizó un “llamamiento” al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo para que libere a los activistas que, desde el pasado 14 de noviembre mantiene en las cárceles del “nuevo chipote”, lugar al que fueron trasladados luego de ser detenidos cuando viajaban a Masaya para entregar agua en la iglesia San Miguel Arcángel.

“La Unión Europea hace un llamamiento al Gobierno de Nicaragua y a las fuerzas y cuerpos de seguridad para que liberen a las personas detenidas y retiren los cargos”, se lee en el comunicado expuesto este miércoles en la cuenta de Twitter de la representación del bloque europeo en Nicaragua.

Miles de nicaragüenses exigen la libertad absoluta de los presos políticos

“La detención de más de trece nicaragüenses los días 14 y 15 de noviembre por su apoyo a las personas en huelga de hambre reunidas en la Iglesia de San Miguel, en la ciudad de Masaya, así como el asedio de la iglesia por parte de las fuerzas policiales, representan una vulneración de los derechos fundamentales de la ciudadanía nicaragüense”, enfatiza el bloque europeo.

La misiva establece que esos hechos son un “revés para proceso político” que lleva Nicaragua, pese a que las mesas de negociación con la opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia y el régimen Ortega Murillo llegaron a su fin a mediados del año 2019, sin tener resultados sobre la democratización del país ni el respeto a las libertades de los nicaragüenses.

La representación de la UE en Nicaragua también solicitó que se “levante el asedio de la iglesia (Católica) y garanticen el pleno respeto de los derechos constitucionales de toda la población nicaragüense, en particular las libertades de expresión, reunión, religión y protesta pacífica”, indica el comunicado.

A esta declaración de llamamiento se sumaron países que conforman el bloque europeo tales como República de Macedonia del Norte, Montenegro y Albania, países candidatos; Bosnia y Herzegovina, país del Proceso de Estabilización y Asociación y candidato potencial, e Islandia, Liechtenstein y Noruega, países de la AELC, miembros del Espacio Económico Europeo, así como la República de Moldavia.