“La presión es crucial para prevenir más abusos”, dice director de Human Rights Watch

El director de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco pide a la comunidad internacional, específicamente al bloque europeo que intensifique la presión en contra de funcionarios del régimen Ortega Murillo para “prevenir más abusos y asegurar que se haga justicia”.

La Ong que, desde el inicio de la crisis en Nicaragua en el año 2018, ha mantenido su postura en defensa de los derechos humanos, ha exhortado esta semana a la Unión Europea y al igual que otros países del hemisferio, coinciden que las sanciones son eficaces para el restablecimiento de la democracia y la justicia en el país.

“Ahora que la Unión Europea cuenta con el nuevo marco legal para sancionar a autoridades nicaragüenses debería actuar sin demoras. La presión es crucial para prevenir más abusos y asegurar que se haga justicia por actos que constituyen graves delitos conforme al derecho internacional”, dijo Vivanco a un medio de comunicación internacional.

La Unión Europea expuso en octubre de este año la apertura de un “marco jurídico” que permite al bloque realizar sanciones en contra de funcionarios del régimen de El Carmen, de esto modo limitaría el uso del territorio y del espacio aéreo de los países europeos a cómplices de crímenes de lesa humanidad de Nicaragua.

“Aunque Ortega aparenta no tener problemas con este tipo de mecanismo es un golpe duro para él, su familia y toda su base de apoyo, porque sus transacciones financieras las llevan en Europa. Ortega será incapaz de enriquecer más a sus bases, sobre todo a los hombres de negocios que lo apoyan”, manifestó el analista político y ex diputado Eliseo Núñez en Managua.

Hace unas semanas el gobierno de los Estados Unidos anunció que aplicarán nuevas sanciones a los funcionarios de Ortega ante la nueva escalada de represión. El Secretario de Estado de Estados Unidos, mediante su cuenta en Twitter escribió que no se han olvidado de Nicaragua y que realizan mayor presión a Ortega y Murillo.