Hombre señalado como paramilitar admite ser asesino de estadounidense en Nicaragua

Juan Pablo Ortiz, de 29 años y trabajador del Estado de Nicaragua admitió ayer en un juicio inicial que fue es el asesino de la estadounidense Ariana Enid Martínez García, de 35 años de edad, el pasado 29 de septiembre del año 2019 en un barrio de la ciudad de Matagalpa.

Ortiz es acusado por la oposición nicaragüense de ser parte de las estructuras de civiles armados denominados como “paramilitares” que operan bajo la protección del régimen Ortega Murillo.

A pesar de que la Policía del régimen Ortega Murillo trató de desviar la verdadera información en un comunicado de prensa, aduciendo que Juan Pablo Ortiz asesinó a Ariana Martínez cuando este discutía con Maynor Fernando Valenzuela Blandón, el Ministerio Público de Nicaragua ahora acusa a Ortiz de lesiones graves, asesinato, amenazas y portación ilegal de armas.

Ariana Matínez, era originaria de Puerto Rico y lo que le otorga de manera inmediata la ciudadanía estadounidense, según familiares de Maynor Valenzuela, el matrimonia había recibido amenazas de muerte de manera reiterada, y en una última ocasión la vivienda de ambos había sido rayada con la frase “patria libre o morir” y “plomo” propias de los simpatizantes del régimen Ortega Murillo que utilizan para intimidar a los opositores o población que critica la gobernanza del régimen sandinista.

La oposición de Nicaragua ha denunciado de maneras reiteradas la presencia de parapolicías y paramilitares que trabajan en conjunto con instituciones gubernamentales y organizaciones del partido que opera el dictador Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Ante estas críticas y denuncias a nivel internacional, Ortega y su esposa Murillo han dicho que estos paramilitares son “policías voluntarias”.

Nicaragua vive una de la crisis más profunda en la historia contemporánea que ha dejado más de 400 muertos, más de 150 detenidos, al menos mil desaparecidos y un estado de sitio y terror en el país que limitan las libertades constitucionales.