El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado anunció en su cuenta de Twitter la visita oficial del Secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo a suelo costarricense, la visita ha generado desde ya, una alta expectativa por parte de la Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos, Anpdh, quien desde sus inicios ha mantenido comunicación con el despacho de Pompeo.
Costa Rica recibirá al secretario de Estado de los Estados Unidos, @SecPompeo, el próximo 21 de enero. Conversaremos sobre temas de alta importancia en el marco de la cooperación en seguridad y el desarrollo de la región. @StateDept
— Carlos Alvarado Quesada (@CarlosAlvQ) January 16, 2020
“Nos sentimos satisfechos como organismos de defensa y promoción de los derechos humanos (tras el anuncio) de la visita que realizará Mike Pompeo, secretario de Estado de los Estados Unidos porque esto va a marcar muchas esperanzas y expectativas que dejarán en la región acciones en función de lograr muy pronto la posibilidad de la recuperación de la paz social, la democracia y el respeto de los derechos humanos de los nicaragüenses que tanto demanda el pueblo”, expresó el doctor Álvaro Leiva Sánchez, secretario ejecutivo y representante legal de la Anpdh.
A su vez, el funcionario de la Anpdh, dijo que esta visita es positiva para ya que está enmarcada dentro de un contexto de acciones de un país que “está comprometido en la posibilidad de la recuperación de la democracia en Nicaragua”.
“Los Estados Unidos han estado atentos a la profunda crisis de derechos humanos que se han venido dando desde hace muchos años atrás en detrimento de la Constitución y los instrumentos jurídicos internacionales en materia de derechos humanos”, enfatizó el doctor Leiva Sánchez.
El alto funcionario estadounidense, Mike Pompeo mantiene una postura crítica en contra de regímenes de la región como es el caso de Cuba, Nicaragua y Venezuela, quienes mantienen una fuerte represión en contra de sus ciudadanos.
Se espera que en la agenda de Pompeo en Costa Rica también se incluyan los temas de Nicaragua y la grave crisis que se ha extendido y que, hasta hoy mantiene un flujo migratorio de sus ciudadanos en Costa Rica, buscando refugio.