Excarcelados políticos de Nicaragua exponen violación de derechos humanos por parte del régimen

Excarcelados políticos de Nicaragua presentaron hoy, en conferencia de prensa, una serie de demandas en contra del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, entre ellas la exigencia de la libertad absoluta de los más de 60 presos políticos que aún se mantienen en las cárceles, la realización de elecciones libres y transparentes, así como el cese de la hostilidad, persecución e intimidación por parte de la policía de ortega.

En un comunicado, los excarcelados políticos narraron brevemente la situación de violaciones de derechos humanos que ejerce el régimen Ortega Murillo en contra de los nicaragüenses.

“El 14 de noviembre más de 50 personas nos movilizamos hacia la ciudad de Masaya, movidos por la solidaridad hacia las madres de presos políticos que se encontraban en huelga de hambre, exigiendo la liberación de sus hijos. 16 de esas personas fuimos ilegal y arbitrariamente detenidas, evidenciando una vez más el completo control que ejerce la dictadura sobre el sistema judicial y policial en Nicaragua”, dijo Ivania Álvarez, excarcelada política.

Por su parte, Jesús Tefel, dice que los excarcelados mantienen su compromiso con la libertad absoluta de las personas que aún están detenidas de manera ilegal.

“Nuestro compromiso por la liberación de todas las personas y de toda Nicaragua sigue más firme que nunca, a pesar que el 30 de diciembre fuimos excarceladas 91 personas, aún quedan más de 65 presas y presos políticos, incluidas Katherine Martínez y Mayela Cruz, activista trans. Por eso hoy pedimos que toda la solidaridad que se multiplicó por nosotras y nosotros a partir del 14 de noviembre continúe acompañando a las familias de quienes siguen en las mazmorras de la dictadura”, dijo Tefel.

Amaya Coppens, dijo a los medios de comunicación que “el asedio, las amenazas siguen, sin embargo, salí y vi un sin número de agresiones. La casa de Ivania Álvarez ha sido asediada”, a su vez, denunció el constante asedio a miembros de los movimientos sociales de Nicaragua y a disidentes del régimen Ortega Murillo.