Anpdh y UNE CR brindan atención médica a refugiados

ANPDH y UNE CR brindan atención médica a refugiados desde el pasado 18 de enero del 2020 y permanecerá a disposición de los nicaragüenses.  

La Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos, ANPDH, junto a la Unión de Exiliados en Costa Rica, UNE CR, abrieron sus puertas en las instalaciones de dicha organización de derechos humanos para brindar atención médica a los nicaragüenses refugiados en Costa Rica, las atenciones son completamente gratis y cuenta con especialistas en varias ramas de la medicina.

“Estamos contando siempre con la atención de medicina general, tenemos evaluaciones por parte de cirugía, tenemos ultrasonido y hoy vamos a tener consulta ginecológica”, refirió el doctor Miguel López Baldizón en Anpdh.

El médico también dijo que se están realizando exámenes de Papanicolaou y que, en este caso, se cobrará un precio simbólico de 3 mil colones costarricenses para poder pagar la lectura de los exámenes a otros especialistas.

“Es una cuota módica de 3 mil colones para pagar el servicio de interpretación de la lámina de Papanicolaou y para ello hay que contratar un servicio. Así que todas aquellas mujeres que quieran realizarse un Papanicolaou pueden venir para que el ginecólogo les realice este importante estudio para la detección y prevención del cáncer de cuello uterino”, enfatizó el médico de UNE CR.

A su vez, el galeno dijo que la población nicaragüense en Costa Rica ha tenido una gran aceptación en cuanto a las consultas médicas gratuitas otorgadas por la ANPDH y UNE CR, de tal manera que muchas personas viajan desde distintos puntos del país para poder pasar consulta los días sábados.

 

“El sábado pasado fueron 110 pacientes, curiosamente viene gente de Ciudad Quesada vienen nicaragüenses que están residiendo en otras provincias fuera de San José, prefieren venir a atenderse acá porque, como dicen ellos <<nos atiende gente con nuestro propio idioma, con nuestras mismas costumbres y nos podemos entender perfectamente”, mencionó el doctor López Baldizón.

La Anphd y UNE CR reabrió las consultas médicas desde el pasado 18 de enero del 2020, luego de permanecer inactivas ante las actividades de fin de año. Sin embargo, las dos organizaciones continúan con el compromiso de atender a las familias nicaragüenses que llegan a las instalaciones de la ANPDH ubicadas en San Pedro.

“Desde el sábado pasado iniciamos las consultas médicas gratuitas desde el enfoque de la salud como derecho humano en las oficinas de la Anpdh. Como parte de este enlace de la Unión de Exiliados en Costa Rica  y la Asociación Nicaragüense Pro-Derechos Humanos, Anpdh”, dijo el doctor Miguel López Baldizón.

La atención médica a refugiados es completamente gratis, salvo al examen de Papanicolaou que se debe pagar un precio simbólico de tres mil colones costarricenses.