
La Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos en Costa Rica, en voz del representante legal y secretario ejecutivo, doctor Álvaro Leiva Sánchez, se pronunció esta mañana ante la decisión del régimen Ortega Murillo de excarcelar con la condición de “convivencia familiar” a 91 reos políticos que permanecían en diferentes cárceles de Nicaragua.
“Nos sentimos complacidos acerca de la excarcelación de 91 ciudadanos nicaragüenses que fueron secuestrados y que fueron encarcelados de forma ilegal, violando la Constitución y los tratados internacionales en materia de derechos humanos por parte de un Estado que hasta el día de hoy no demuestra una voluntad política de mejorar la radiografía de los derechos humanos”, refirió el doctor Leiva Sánchez.
El representante legal de la Anpdh enfatizó que la excarcelación bajo el régimen de “convivencia familiar” es ilegal, ya que “estos ciudadanos debieron haber sido puestos en libertad sin ninguna condición”.
El régimen de Daniel Ortega junto a su esposa, Rosario Murillo mantienen una campaña de criminalización de las protestas en Nicaragua, de tal modo que en cada una de las manifestaciones realizadas en el país, el régimen junto a la policía de facto movilizan a oficiales para crear un estado de terror o sitio en el lugar donde se realizan estas manifestaciones.
“Fueron excarcelados y sometidos a un régimen especial sujeto a obligaciones y deberes pertinentes que el régimen ha creado para mantenerlos siempre condicionados a encarcelarlos cuando él disponga”, enfatizó el doctor Leiva Sánchez.
En la excarcelación llevada a cabo la mañana de este lunes, se conoció también fueron excarcelados miembros que conforman la llamada “banda de los aguadores” que incluye a 16 activistas políticos y de derechos humanos, así como a miembros de la opositora Unidad Nacional Azul y Blanco, detenidos por llevar agua a Masaya.
El representante legal de la Anpdh dijo que esta forma parte de una estrategia del régimen Ortega Murillo para tratar de engañar a los nicaragüenses y a la comunidad internacional.
“Toda esta maniobra que hoy el régimen ha creado alrededor de la excarcelación, buscando estas fechas conmemorativas a las actividades de finalización de año, es una estrategia para seguir engañando al pueblo de Nicaragua y tratar de engañar a la comunidad internacional de que está demostrando una voluntad frente a requerimientos que hoy la comunidad internacional y los derechos humanos hemos venido sosteniendo en el tiempo”, dijo Leiva Sánchez.
La Anpdh dice que esta excarcelación de al menos 91 reos políticos no es suficiente porque aún hay ciudadanos detenidos ilegalmente como es el caso de Jaime Navarrete, Edwar Lacayo, Santos Sánchez.
“Así mismo queremos manifestar que la intensión del régimen Ortega Murillo no es más que distraer la tensión de los países amigos de Nicaragua y de los derechos humanos para evitar seguir siendo sancionados por la violación y comisión de delitos en contra de los derechos humanos de los nicaragüenses”, cerró el doctor Álvaro Leiva Sánchez.