
La Agencia ACNUR advirtió en conferencia de prensa que el número de refugiados nicaragüenses en varias partes del mundo superan las 100 mil personas desde el estallido social del 2018.
La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Refugiados, ACNUR, advirtió este martes que las cifras de nicaragüenses que huyen en búsqueda de refugio en diferentes países superaron los 100 mil, esto a dos años del estallido social en Nicaragua que dejó a su paso a centenares de personas asesinadas, miles de heridos y un número desconocido de personas desaparecidas.
Solo en Costa Rica hay más de 98 mil solicitudes de refugio, muchos escogen este país al estar más cercano a la frontera de Nicaragua y al ser históricamente un destino para los nicaragüenses antes las consecutivas crisis políticas que vive la nación.
La agencia encargada para dar atención a las personas solicitantes de refugio y refugiadas en el país tricolor dio las características de las personas que han solicitado refugio en Costa Rica.
«Estudiantes, defensores de derechos humanos, periodistas y campesinos siguen huyendo del país, y ACNUR teme que las cifras aumenten, ante la falta de una solución a la crisis interna a la vista», dijo en conferencia de prensa la encargada de comunicación de la agencia internacional de refugiados Shabia Mantoo.
Solo en el 2018, las cifras de solicitantes de refugio en Costa Rica superaron los 65 mil, mientras que en el 2019 se elevó a al menos 90 mil.
Las autoridades migratorias de este país han alertado que las cifras pueden aumentar debido a la inestabilidad política, social y humanitaria que vive Nicaragua desde el año 2018 y ante una difícil salida pacífica.
Mantoo especificó que Costa Rica ha solicitado al menos 22 millones de dólares para brindar atención a las personas que han ingresado a su territorio a causa de la represión gubernamental que se vive en Nicaragua desde el 2018.